Si había incertidumbre acerca del papel que podrían jugar los weblogs en la educación, la aparición de varias de estas bitácoras virtuales exclusivamente enfocadas al tema despejó toda duda. La proliferación de weblogs ha empezado a marcar una tendencia, y dada su rápida diversificación, su aplicación para fines educativos era sólo cuestión de tiempo. Extremadamente versátiles, los blogs ofrecen la posibilidad de comunicar en tiempo real, en un estado de permanente actualización a todos los actores educativos entre sí. Por su facilidad de actualización, los blogs constituyen un soporte natural a la comunicación de información en un sentido amplio. Los gestores ya lo han incorporado a su quehacer, generando blogs para programas radiales, ciclos culturales o campañas solidarias, por citar algunos ejemplos. En materia de educación, los últimos acontecimientos en la blogosfera tienen que ver con la “circulación” de diversas ofertas a los educadores que ahora podrán seguir desde la comodidad de sus hogares o momentos de navegación en sus lugares de trabajo.
Los blogs permitirán la divulgación del trabajo desarrollado en la escuela por los alumnos, el de profesores y fortalecer el contacto con los padres. Pero también la posibilidad de administración en grupo contribuye a favorecer el trabajo colaborativo, crear y fortalecer el liderazgo de profesores y alumnos que desarrollan el rol de administradores del blog. Asimismo, esta herramienta en manos de los profesores servirá de instancia de acercamiento con los alumnos, al contener la potencialidad de convertirse en una sala de clases funcionando las 24 horas. Conocer los blogs personales de los alumnos hará posible también un acercamiento a sus problemas y vicisitudes, facilitando el trabajo de psicopedagogos, orientadores, padres y apoderados. Por último, la posibilidad de estampar comentarios en los weblogs ofrece una buena perspectiva de la opinión de los usuarios y por lo tanto de la comunidad educativa, respecto a la realidad en que se desenvuelve el establecimiento. El nuevo universo que suponen las nuevas tecnologías a la educación se basa en herramientas como estas: simples pero efectivas, por eso coloco a disposición de ustedes mi bitácora en carlosdelgadoalvarez.blogspot.com. Espero sus comentarios.
"Si les enseñas a los estudiantes de hoy como les enseñamos a los de ayer, les robamos el mañana" (John Dewey), “La buena escuela no la hacen las “tablets” ni los programas digitales, sino los buenos profesores” (Nuccio Ordine).
sábado, 3 de septiembre de 2005
Los weblogs en la educación
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
No soy de los que cree que una nueva sociedad surgirá de las cenizas que dejará esta pandemia, una humanidad que cambiará todas sus convicc...
-
La pedagogía de los valores en la escuela en el transcurso de los próximos años se basará prioritariamente en el respeto al otro, la solid...
-
(Conversación con Mr Kalevi Pohjala, profesor de inglés y miembro del Consejo de Educación de Finlandia) Tiene dos hijos, uno están terminan...
1 comentario:
Completamente de acuerdo mi estimaldo amigo, de hecho una de nuestras grandes deficiencias como aprendices (personas u organizaciones) es creer que estos recursos no tienen utilidad más que para el ocio.
Al no ser una cultura que le acomode la evaluación, muchas veces me nospreciamos herramientas que pueden ser interesantes en nuestro desempeño y productividad laboral e incluso personal.
Déle una mirada a los siguientes:
http://senameloslagos.blogspot.com
http://psicologiaeducacionaluss.blogspot.com
slds
Marcelo Utreras K.
Publicar un comentario