Cuando es el grupo quien debe asegurarse que todos sus miembros deben aprender, entonces a todos les interesará dedicar tiempo a explicar las ideas a los demás.
When it is the group who must ensure that all its members must learn, then everyone will be interested in taking time to explain the ideas to others.
When it is the group who must ensure that all its members must learn, then everyone will be interested in taking time to explain the ideas to others.
Es imprescindible que las escuelas y los
territorios escolares sean capaces de construir capacidades que les permitan crear
e implementar una estrategia de mejora sostenida de la calidad y equidad de la
educación, así como también, para instalar las bases de una inclusión real.
Para lograrlo, los directivos de estos niveles deben poseer sólidos marcos de
referencia conceptual, evidencia científica que sirva para la toma de
decisiones profesionales y utilizar mecanismos de participación que aseguren la
vivencia de la profundidad de la concepción democrática que tiene la escuela.
Esta es la manera en que los liderazgos educativos son a la vez, liderazgos
pedagógicos.
Uno de los aspectos que da cuenta del cambio que
viene experimentando la enseñanza dice relación con la centralidad del
aprendizaje en el discurso educativo y en el esfuerzo por alinear el desarrollo
profesional de los docentes a los conocimientos que viene proveyendo la ciencia
educativa. La existencia de una abundante investigación sobre el aprendizaje
cooperativo en las escuelas sugiere su incorporación como estrategia de trabajo
permanente, debido a que sus resultados son abrumadoramente beneficiosos, aun cuando
las escuelas no le otorguen la relevancia que debieran, ya que los docentes y
los padres suelen pensar que los métodos de aprendizaje cooperativo pueden retrasar
a los estudiantes con altos desempeños, sin embargo, estos métodos obtienen
logros con todos los tipos de estudiantes y la investigación educacional
reporta que tantos los estudiantes de altos logros, como los de bajos y medios,
se benefician de los métodos de aprendizaje cooperativo (Slavin; 1995).
El aprendizaje cooperativo se ha promovido para
fortalecer las capacidades de pensamiento complejo, como alternativa a las
clases de refuerzo, como medio para mejorar la tolerancia y como una manera de
preparar a los estudiantes para cuando deban integrarse a una fuerza de trabajo
cada vez más colaborativa. Existen muchas formas y muy diversas de aprendizaje
cooperativo, todas requieren que los estudiantes trabajen en grupos pequeños
para ayudarse unos a otros y comparten la idea de que los estudiantes que
trabajan juntos son responsables del aprendizaje de los demás, así como del
propio. Por otro lado, también es necesario destacar que el aprendizaje
cooperativo mejora casi siempre los resultados en los aspectos afectivos: a los
estudiantes les es grato trabajar en grupos, se sienten más competentes y les
gustan más las asignaturas que se enseñan cooperativamente, pero para asegurar
que sea eficaz, los docentes deben asegurarse que estén presentes las metas del
grupo y la responsabilidad individual (Slavin; 2009), es decir, los grupos
deben trabajar para alcanzar cierta meta, alcanzar una recompensa o un
reconocimiento, pero también deben estar conscientes de que el éxito del grupo
dependerá del aprendizaje de cada miembro del grupo, porque lo que se busca no
es hacer algo juntos sino aprender algo en equipo.
Cuando es el grupo quien debe asegurarse que todos
sus miembros deben aprender, entonces a todos les interesará dedicar tiempo a
explicar las ideas a los demás. Los estudios del comportamiento de los
estudiantes dentro de los grupos cooperativos de aprendizaje señalan que los
estudiantes que más se benefician son aquellos que dan y reciben explicaciones
(Webb; 2008); en cambio, dar y recibir respuestas sin explicaciones tiene una
relación negativa con el aumento de logros. Por lo tanto, las metas del grupo y
la responsabilidad individual motivan a los estudiantes para dar explicaciones
y tomarse en serio el aprendizaje de los demás, en vez de simplemente dar
respuestas o de centrase en el propio aprendizaje sin importar el de los otros.
equidad; igualdad, justicia, calidad de la educación, profesores, mejores escuelas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario