"Si les enseñas a los estudiantes de hoy como les enseñamos a los de ayer, les robamos el mañana" (John Dewey), “La buena escuela no la hacen las “tablets” ni los programas digitales, sino los buenos profesores” (Nuccio Ordine).
jueves, 14 de enero de 2016
Nuestra intervención en la Comisión de Educación / 13 01 2016 sobre la gestión escolar en Castro y opinión sobre el proyecto de ley que crea un nuevo sistema de educación público
miércoles, 6 de enero de 2016
El centralismo no cede
viernes, 5 de diciembre de 2014
Mi intervención en la Junta Regional
miércoles, 9 de abril de 2014
Para desmunicipalizar la educación
viernes, 21 de septiembre de 2012
Lanzan Centro de Estudios Regionales Monteverde
viernes, 30 de marzo de 2012
Chiloé se merece más
También queremos una universidad en Chiloé para los cientos de profesionales que hoy se desempeñan en los más diversos sectores productivos y de servicios como la educación, la salud, la acuicultura, los servicios públicos y comunales, la agricultura, el turismo, la alimentación, entre otros, que requieren actualización, nuevas competencias y certificaciones que otorguen solidez a su perfeccionamiento profesional, a través de estudios de post grado y por esa vía, incrementen su aporte al desarrollo de nuestra comunidad.
Actualmente, los eslogan y titulares pretenden decirlo todo, y mucha de esta información es limitada, sesgada o interesadamente escondida. Frecuentemente, en instituciones que persiguen finalidades no declaradas o que logran esconder con sofisticada publicidad, los estudiantes reciben una educación anticuada por parte de personal académico que no ha actualizado ni ha adaptado sus métodos y habilidades pedagógicas para satisfacer a un contingente de estudiantes que es mucho más diverso, como consecuencia de la evolución de la educación superior de elite a una educación más masiva.
Creemos que una universidad perteneciente al Consejo de Rectores, tiene la autonomía para definir sus mecanismos de ingreso realizando variaciones que fortalezcan tempranamente la incorporación de nuestros estudiantes secundarios a regímenes de estudio más exigentes. Nuestros estudiantes actuales, los trabajadores y profesionales de Chiloé, nos merecemos más que un CFT o un Instituto Profesional. Nos merecemos una universidad acreditada, con carreras acreditadas, con trayectoria reconocida y que se comprometa con el desarrollo y no solamente evalúe que los apoyos del gobierno central, regional y local (que hemos comprometido) son una oportunidad más para sus negocios. Chiloé se merece más.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Manipular no es una buena palabra
Toda ética profesional tiene su núcleo inspirador y su aliciente máximo en los bienes intrínsecos que se propone realizar. Es algo tan obvio como, en ocasiones, olvidado. Cuidar la salud con arreglo a los conocimientos y técnicas disponibles es el bien intrínseco de la profesión médica; el bien intrínseco a la práctica de la docencia es que los alumnos aprendan, entonces, el ejercicio ético docente implica un gran deber: ante todo enseñar, entendiendo la enseñanza como ayudar a aprender. Pero también presupone saber, haber aprendido lo que enseña y estar al día en la materia que enseña, de la que es profesor.
En esta línea, el buen profesor, tiene que saber renunciar a determinadas formas de actuación que representan un uso indebido de la posición de poder que ostenta, por supuesto para evitar abusos contrarios al respeto que merece la dignidad de todo ser humano, pero incluso para realizar actividades que, en otro contexto pueden ser perfectamente lícitas y legítimas. La posición de superioridad inicial (en edad, experiencia, saber y posición social) no debe servir para intentar ejercer una influencia, v.g. religiosa o ideológica. Más claro aún: los profesores, en el ejercicio de sus tareas profesionales, deben abstenerse de intentar ejercer el proselitismo alguno, utilizando su posición y su poder para inculcar sus convicciones personales violentando la conciencia de sus alumnos.
El diccionario de la RAE dice que manipular es “Intervenir con medios hábiles y, a veces, arteros, en la política, en el mercado, en la información, etc., con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares”. De aquí se desprende la condición de la víctima de la manipulación, quien jamás reconocerá que está siendo o ha sido manipulada, sino que afirmará siempre con rotundidad que sus ideas y planteamientos son fruto de su libertad de pensamiento. El extremo de esta situación se da cuando la víctima ya manipulada pasa de la simple idea al ejercicio de la violencia física contra personas de ideas contrarias, aunque esas personas se manifiesten pacíficamente por sus derechos o por la libertad que no disfrutan. Ahí, la extensión del brazo del manipulador se materializa físicamente y actúa como un control remoto en los cuerpos y mentes de los manipulados.
La ética profesional no se agota en las relaciones bilaterales entre los profesionales y los destinatarios de sus servicios, en nuestro caso entre profesores y alumnos, educadores y educandos. Se ejerce en el marco institucional de un centro educativo de enseñanza primaria, secundaria o superior, público o privado, con un currículo organizado en el que a cada profesor corresponde desarrollar las tareas, con los objetivos y contenidos asignados en el currículo, conforme a criterios fijados de antemano, en el marco de una estructura organizativa en la que las competencias propias y ajenas están también prefijadas en gran medida. Parafraseando a Delors, el ejercicio profesional honesto requiere valentía para aprender a conocer y decir, para aprender a hacer bien lo que debemos, para aprender a vivir juntos y a vivir con los demás, y de esa manera seremos más libres y mejores.
-
No soy de los que cree que una nueva sociedad surgirá de las cenizas que dejará esta pandemia, una humanidad que cambiará todas sus convicc...
-
La pedagogía de los valores en la escuela en el transcurso de los próximos años se basará prioritariamente en el respeto al otro, la solid...
-
(Conversación con Mr Kalevi Pohjala, profesor de inglés y miembro del Consejo de Educación de Finlandia) Tiene dos hijos, uno están terminan...