MásEscuela!

El gran desafío pedagógico de nuestro tiempo no es solo curricular, metodológico o tecnológico. Es, sobre todo, espiritual y político. Necesitamos docentes capaces de sostener la incertidumbre sin ceder al cinismo, directivos que lideren con visión ética y comunidades educativas que encarnen el cuidado mutuo como forma de esperanza colectiva.

▼
lunes, 26 de noviembre de 2018

La evaluación necesaria

›
En nuestro país, la evaluación no está referida solo a los aprendizajes disciplinares, sino que en los últimos años se ha incorporado la e...
miércoles, 31 de octubre de 2018

Liderar para aprender

›
Liderar en nuestro tiempo es una tarea compleja, especialmente porque si bien sabemos que la dirección escolar es el segundo factor despué...
lunes, 22 de octubre de 2018

Los profesores: el respeto que les debemos

›
Un profesor respetado por sus alumnos, por los padres y por toda la comunidad, es un profesor motivado, que se plantea con seguridad en sus...
lunes, 1 de octubre de 2018

El reto de la calidad siempre

›
Ningún sistema educativo puede superar la calidad de sus docentes (Barber y Mourshed, 2007), por eso la comprensión del nivel y de las cara...
viernes, 21 de septiembre de 2018

Desempeño en el aula: clave para mejorar la educación

›
La investigación educativa debe transitar a una nueva generación de estudios que exploren con precisión la práctica docente y su relación ...
jueves, 20 de septiembre de 2018

Liderazgo y colaboración como factores de identidad educativa

›
Existen dos características comunes de los sistemas educativos modernos que están satisfaciendo las expectativas de sus poblaciones y que...
viernes, 10 de agosto de 2018

Formación profesional de calidad

›
Una educación técnica que promueve altas expectativas de sus estudiantes y no solo tiene como horizonte inmediato el ingreso temprano al mu...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de Mi

Mi foto
Carlos Delgado Álvarez
Osorno, Región de Los Lagos, Chile
Comencé a escribir en este blog a comienzos de la década de 2000. He registrado mis opiniones sobre el fenómeno educativo en general, sobre las políticas educativas que se han implementado en mi país, sobre la contingencia nacional y reflexiones que se me ocurren. Muchas han sido recogidas como columnas de opinión por medios de prensa escrita y web informativas, no he registrado todo, pero si lo último. Espero que les sirva a quienes son enamorados de la educación y se den el tiempo de leerlas.
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.