MásEscuela!

El gran desafío pedagógico de nuestro tiempo no es solo curricular, metodológico o tecnológico. Es, sobre todo, espiritual y político. Necesitamos docentes capaces de sostener la incertidumbre sin ceder al cinismo, directivos que lideren con visión ética y comunidades educativas que encarnen el cuidado mutuo como forma de esperanza colectiva.

▼
lunes, 2 de abril de 2018

Gabriela Mistral

›
Gabriela Mistral promovía para los profesores el camino metodológico de la enseñanza activa, pues la vida es ante todo acción e inspiració...
viernes, 16 de marzo de 2018

Creatividad para la escuela

›
Nuestra escuela debe asumir la autonomía de la cual goza en nuestro sistema educacional para reemplazar el currículum disciplinar y la obs...
lunes, 12 de marzo de 2018

La evaluación progresiva asegura aprendizajes

›
Concebimos la evaluación educativa como un proceso que ayuda y orientación de manera permanente a los actores educativos permitiendo detec...
lunes, 5 de marzo de 2018

La diversidad mejora la calidad

›
Es fundamental el papel de la escuela en la incorporación social del niño inmigrante y en su desarrollo personal; ésta debe facilitar su a...
viernes, 2 de febrero de 2018

Educar las emociones

›
El paradigma de la educación racional, centrada en el aprendizaje de contenidos, ignorando las dimensiones no académicas de los estudiantes...
1 comentario:
miércoles, 31 de enero de 2018

La distribución de los privilegios

›
La escuela fue creada para conservar y difundir las tradiciones valoradas culturalmente. En ella los estudiantes aprenden contenidos y mane...
lunes, 18 de diciembre de 2017

¿Qué y cómo evaluamos cuando evaluamos?

›
Saber y comprender por qué y cómo evaluamos lo que evaluamos, es fundamental para diseñar los procesos de mejora, tomar decisiones de inver...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de Mi

Mi foto
Carlos Delgado Álvarez
Osorno, Región de Los Lagos, Chile
Comencé a escribir en este blog a comienzos de la década de 2000. He registrado mis opiniones sobre el fenómeno educativo en general, sobre las políticas educativas que se han implementado en mi país, sobre la contingencia nacional y reflexiones que se me ocurren. Muchas han sido recogidas como columnas de opinión por medios de prensa escrita y web informativas, no he registrado todo, pero si lo último. Espero que les sirva a quienes son enamorados de la educación y se den el tiempo de leerlas.
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.