MásEscuela!

El gran desafío pedagógico de nuestro tiempo no es solo curricular, metodológico o tecnológico. Es, sobre todo, espiritual y político. Necesitamos docentes capaces de sostener la incertidumbre sin ceder al cinismo, directivos que lideren con visión ética y comunidades educativas que encarnen el cuidado mutuo como forma de esperanza colectiva.

▼
jueves, 5 de octubre de 2017

El SIMCE de la semana

›
El SIMCE no es solo la medición de los estándares académicos de las disciplinas tradicionales, sino que es la valoración integral del esfue...
viernes, 29 de septiembre de 2017

Escribir las palabras

›
“Todo lo que usted quiera, sí señor, pero son las palabras las que cantan, las que suben y bajan…”. Así nos dice Neruda en Confieso que he ...
jueves, 21 de septiembre de 2017

Mejorando Mi Escuela

›
Nuestra escuela, aun siendo una buena escuela, siempre es posible que sea mejor. ¿Cómo diseñar una estrategia que permita mejorar lo que ...
lunes, 11 de septiembre de 2017

Liderazgo para el trabajo colaborativo

›
Un líder para la mejora escolar, de una escuela o de un conjunto de ellas, es un actor consciente de su privilegio, que es a su vez, su res...
lunes, 4 de septiembre de 2017

La excelencia en la educación media

›
Todos los establecimientos escolares están llamados a tener una oferta educativa de alto rendimiento escolar y con altas exigencias en ma...
martes, 29 de agosto de 2017

Escuela México: trayectoria de un mejoramiento sostenido

›
Son una comunidad sorprendente. En estos tiempos donde el paradigma dominante es la competencia y la fijación por los rankings, desde hace ...
lunes, 28 de agosto de 2017

Mejorando la técnica

›
Nuestra educación técnica debe quebrar el rol de reproducción de la desigualdad social con el cual se suele asociar, para convertirse en u...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de Mi

Mi foto
Carlos Delgado Álvarez
Osorno, Región de Los Lagos, Chile
Comencé a escribir en este blog a comienzos de la década de 2000. He registrado mis opiniones sobre el fenómeno educativo en general, sobre las políticas educativas que se han implementado en mi país, sobre la contingencia nacional y reflexiones que se me ocurren. Muchas han sido recogidas como columnas de opinión por medios de prensa escrita y web informativas, no he registrado todo, pero si lo último. Espero que les sirva a quienes son enamorados de la educación y se den el tiempo de leerlas.
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.