MásEscuela!

El gran desafío pedagógico de nuestro tiempo no es solo curricular, metodológico o tecnológico. Es, sobre todo, espiritual y político. Necesitamos docentes capaces de sostener la incertidumbre sin ceder al cinismo, directivos que lideren con visión ética y comunidades educativas que encarnen el cuidado mutuo como forma de esperanza colectiva.

▼
lunes, 29 de septiembre de 2008

La educación musical ayuda a generar mejores aprendizajes en los niños

›
Los especialistas acusan que el ramo de música en los colegios está de capa caída. Un gran desperdicio, si se considera que la educación mus...
1 comentario:
viernes, 26 de septiembre de 2008

Programa Mejor Escuela para Colegio San Sebastían de Rinconada

›
Mejor Escuela Con el financiamiento de la empresa AGAS y el apoyo de la Fundación Chile, la Corporación apoyará la implementación del Progra...

Educación 2020: movimiento ciudadano envía carta abierta a Presidenta Bachelet

›
La misiva, firmada por 68 adherentes, solicita acciones inmediatas por parte del Ejecutivo para mejorar la calidad de la educación. Entre el...
lunes, 22 de septiembre de 2008

El 18 de septiembre y el Bicentenario

›
Lo que ocurrió el 18 de septiembre de 1810, se había gestado por varias razones, una de las principales fue el descontento de las colonias a...

Los jóvenes deben aprender a gestionar su aprendizaje

›
Richard Sweet delinea las características de los modelos más exitosos de orientación vocacional a jóvenes de enseñanza media. PAMELA ELGUEDA...
miércoles, 17 de septiembre de 2008

codeduc - Edición digital de la revista Contexto Número 10

›
codeduc - Edición digital de la revista Contexto Número 10
3 comentarios:
lunes, 15 de septiembre de 2008

Dos mundos sin conexión

›
El debate educacional vive un mal momento: mientras las reformas legales se empantanan, los colegios siguen acumulando problemas. JOSÉ JOAQU...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de Mi

Mi foto
Carlos Delgado Álvarez
Osorno, Región de Los Lagos, Chile
Comencé a escribir en este blog a comienzos de la década de 2000. He registrado mis opiniones sobre el fenómeno educativo en general, sobre las políticas educativas que se han implementado en mi país, sobre la contingencia nacional y reflexiones que se me ocurren. Muchas han sido recogidas como columnas de opinión por medios de prensa escrita y web informativas, no he registrado todo, pero si lo último. Espero que les sirva a quienes son enamorados de la educación y se den el tiempo de leerlas.
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.