MásEscuela!

El gran desafío pedagógico de nuestro tiempo no es solo curricular, metodológico o tecnológico. Es, sobre todo, espiritual y político. Necesitamos docentes capaces de sostener la incertidumbre sin ceder al cinismo, directivos que lideren con visión ética y comunidades educativas que encarnen el cuidado mutuo como forma de esperanza colectiva.

▼
domingo, 13 de julio de 2008

Para superar la insatisfacción

›
Hemos perdido dos años, y como todo pareciera indicar, serán cuatro. Poco y nada se ha realizado para mejorar el sistema educacional: hemos ...
miércoles, 28 de mayo de 2008

¿ISO 9001 EN LA EDUCACIÓN?

›
La escuela puede ser vista como una organización educativa susceptible de ser administrada como un sistema, con determinadas funciones inter...
2 comentarios:
viernes, 2 de mayo de 2008

De la disciplina al control

›
Hace unos días estuve en Helsinki, por invitación de la Comunidad Europea y nuestro Ministerio de Educación para conocer la experiencia de d...
3 comentarios:
domingo, 13 de abril de 2008

LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN FINLANDIA

›
(Conversación con Mr Kalevi Pohjala, profesor de inglés y miembro del Consejo de Educación de Finlandia) Tiene dos hijos, uno están terminan...
4 comentarios:

LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN FINLANDIA

›
( Pirjo Väyrynen , del Consejo Nacional de Educación) El grado elemental profesional se adquiere luego de tres años de estudio (120 créditos...
jueves, 10 de abril de 2008

The Finnish National Board of Education

›
Sistema Educativo de Finlandia Uno de los objetivos centrales de la política de educación finlandesa es darles a todos los ciudadanos las m...

Conversaciones en la Universidad de Helsinki

›
LA UNIVERSIDAD DE HELSINKI: UNA DE LAS UNIVERSIDADES DE PRIMERA CALIDAD DE EUROPA (Profesora Päivi Murros) Fundada en 1640, sus principales ...
1 comentario:
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de Mi

Mi foto
Carlos Delgado Álvarez
Osorno, Región de Los Lagos, Chile
Comencé a escribir en este blog a comienzos de la década de 2000. He registrado mis opiniones sobre el fenómeno educativo en general, sobre las políticas educativas que se han implementado en mi país, sobre la contingencia nacional y reflexiones que se me ocurren. Muchas han sido recogidas como columnas de opinión por medios de prensa escrita y web informativas, no he registrado todo, pero si lo último. Espero que les sirva a quienes son enamorados de la educación y se den el tiempo de leerlas.
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.