MásEscuela!

El gran desafío pedagógico de nuestro tiempo no es solo curricular, metodológico o tecnológico. Es, sobre todo, espiritual y político. Necesitamos docentes capaces de sostener la incertidumbre sin ceder al cinismo, directivos que lideren con visión ética y comunidades educativas que encarnen el cuidado mutuo como forma de esperanza colectiva.

▼
jueves, 30 de agosto de 2007

Oportunidad para una reforma de verdad

›
Sabemos cómo el gobierno y la oposición pretenden resolver los problemas de nuestro sistema educacional. Esto nos dicen tanto con el proyect...

El Maletín Literario y la Promoción de la Lectura

›
A propósito de la iniciativa gubernamental del “maletín literario” han surgido unas voces señalando sugerencias para su mejor implementación...
martes, 24 de julio de 2007

La difícil convivencia escolar

›
El hecho de que las escuelas aparezcan a menudo en noticias policiales nos preocupa seriamente a todos los miembros de la comunidad educativ...
viernes, 13 de julio de 2007

El Maletín Literario y la Promoción de la Lectura

›
A propósito de la iniciativa gubernamental del “maletín literario” han surgido unas voces señalando sugerencias para su mejor implementación...
miércoles, 6 de junio de 2007

LOS INCENTIVOS DOCENTES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN

›
Si bien nuestro país ha logrado aumentar el acceso a la educación para la mayoría de sus niños, niñas y jóvenes, la calidad sigue siendo aú...
1 comentario:
miércoles, 30 de mayo de 2007

Subvención Preferencial + recursos + gestión = ¿mejores resultados?

›
1 .- Justificación de la subvención preferencial: + recursos Cambiar la inequidad socioeducativa de los resultados de aprendizaje de los est...

¿A qué colegios les fue bien en el SIMCE?

›
Pasada la fiebre de los rankings, quisiera compartir con ustedes una respuesta que me he dado a esta pregunta inicial. Muchos seguramente ta...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de Mi

Mi foto
Carlos Delgado Álvarez
Osorno, Región de Los Lagos, Chile
Comencé a escribir en este blog a comienzos de la década de 2000. He registrado mis opiniones sobre el fenómeno educativo en general, sobre las políticas educativas que se han implementado en mi país, sobre la contingencia nacional y reflexiones que se me ocurren. Muchas han sido recogidas como columnas de opinión por medios de prensa escrita y web informativas, no he registrado todo, pero si lo último. Espero que les sirva a quienes son enamorados de la educación y se den el tiempo de leerlas.
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.