MásEscuela!

El gran desafío pedagógico de nuestro tiempo no es solo curricular, metodológico o tecnológico. Es, sobre todo, espiritual y político. Necesitamos docentes capaces de sostener la incertidumbre sin ceder al cinismo, directivos que lideren con visión ética y comunidades educativas que encarnen el cuidado mutuo como forma de esperanza colectiva.

▼
lunes, 16 de enero de 2006

La Familia y Los Consejos Escolares

›
La mayor parte de la investigación educativa demuestra la importancia que tiene la familia tanto como variable independiente que explica las...
lunes, 9 de enero de 2006

La dirección escolar: los cambios que vienen

›
Los próximos años comenzarán a aumentar progresivamente el número de establecimientos escolares cuyas direcciones gozarán de mayor autonomía...
jueves, 5 de enero de 2006

El sentido de la urgencia educativa

›
No discutamos si nuestros colegios deben mejorar sus desempeños institucionales. Ello es un imperativo, pero necesitamos constancia, perseve...
2 comentarios:
viernes, 30 de diciembre de 2005

Educación e Integración Social

›
La propuesta legislativa de introducir como requisito para todo establecimiento que obtenga subvención estatal una cuota de 15% de alumnos c...
martes, 20 de diciembre de 2005

La equidad como factor de calidad

›
Generalmente se entiende por equidad la atención especial a los sujetos que lo necesitan. Por este principio se diseñan programas y acciones...
jueves, 15 de diciembre de 2005

Diversidad para la educación chilena

›
Reflexionar acerca de la calidad de la educación lleva a preguntarnos: ¿está nuestro sistema educativo a la altura de las necesidades y dere...
3 comentarios:
lunes, 5 de diciembre de 2005

Calidad para Todos

›
Los gobiernos de la Concertación han construido bases sólidas y han ampliado las oportunidades educativas para todos como nunca antes en nue...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de Mi

Mi foto
Carlos Delgado Álvarez
Osorno, Región de Los Lagos, Chile
Comencé a escribir en este blog a comienzos de la década de 2000. He registrado mis opiniones sobre el fenómeno educativo en general, sobre las políticas educativas que se han implementado en mi país, sobre la contingencia nacional y reflexiones que se me ocurren. Muchas han sido recogidas como columnas de opinión por medios de prensa escrita y web informativas, no he registrado todo, pero si lo último. Espero que les sirva a quienes son enamorados de la educación y se den el tiempo de leerlas.
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.