MásEscuela!

El gran desafío pedagógico de nuestro tiempo no es solo curricular, metodológico o tecnológico. Es, sobre todo, espiritual y político. Necesitamos docentes capaces de sostener la incertidumbre sin ceder al cinismo, directivos que lideren con visión ética y comunidades educativas que encarnen el cuidado mutuo como forma de esperanza colectiva.

▼
martes, 27 de septiembre de 2005

Una Nueva Región de Los Lagos

›
La discusión sobre la división de la Región de Los Lagos está comenzando, veámosla como una oportunidad. Argumentar que su extensión geográf...
viernes, 16 de septiembre de 2005

Exclusión y convivencia escolar

›
El derecho a la igualdad entre alumnos y alumnas es incuestionable una vez superadas las creencias que mantenían el sistema sexo-género. La ...
2 comentarios:
jueves, 15 de septiembre de 2005

Entre burocracia y democracia

›
La reticencia de la burocracia tradicional a debatir en público, ofrecer razones y rendir cuentas de sus acciones es algo que se puede encon...
1 comentario:
lunes, 12 de septiembre de 2005

Los nuevos profesores

›
Necesitamos insertarnos con fuerza en la estrategia global que permitirá definir quienes serán los países conductores de la nueva civilizaci...
viernes, 9 de septiembre de 2005

Educación superior de calidad

›
La demanda por educación superior está aumentando en nuestro país. Éste es el resultado de la confluencia de al menos tres factores. Primero...
jueves, 8 de septiembre de 2005

El Trabajo Inaceptable

›
Más de 107 mil niños y niñas trabajan en condiciones inaceptables; es decir; no alcanzan la edad de admisión al empleo; pero además, no de m...
martes, 6 de septiembre de 2005

La evaluación docente

›
Este año iniciaremos el proceso de evaluación de los profesores del primer ciclo de enseñanza básica. Ahora existe una ley y el reglamento r...
1 comentario:
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Acerca de Mi

Mi foto
Carlos Delgado Álvarez
Osorno, Región de Los Lagos, Chile
Comencé a escribir en este blog a comienzos de la década de 2000. He registrado mis opiniones sobre el fenómeno educativo en general, sobre las políticas educativas que se han implementado en mi país, sobre la contingencia nacional y reflexiones que se me ocurren. Muchas han sido recogidas como columnas de opinión por medios de prensa escrita y web informativas, no he registrado todo, pero si lo último. Espero que les sirva a quienes son enamorados de la educación y se den el tiempo de leerlas.
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.